top of page
Buscar

¿Buscas Asesor de Tesis?

  • Foto del escritor: Andrés Felipe Trujillo
    Andrés Felipe Trujillo
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo escoger un Asesor de Tesis?


El primer paso para escoger un Asesor de Tesis acorde a tus necesidades, es tener claridad sobre la

s necesidades que tiene un investigador profesional. Es decir, no se trata sólo de la urgencia por realizar la tesis, sino de las condiciones que se requieren para poder ofrecerte una ayuda real en el desarrollo de la tesis. A continuación algunos elementos a tener en cuenta.



La Experiencia

Cómo habrás notado a lo largo de tu trayectoria académica, no existe una correlación directa proporcional entre los títulos que tiene una persona y su conocimiento, al igual que, no existe una correlación directa entre el nivel de conocimiento sobre un tema y el nivel de conocimiento práctico sobre la metodología de la investigación científica aplicada a un campo de investigación concreto.

Este hecho hace que, escoger a tu asesor, sólo por los títulos que te presenta, pueda llegar a ser un error, razón por la cual es necesario indagar por la experiencia practica del asesor, los tipos de investigaciones en las que ha participado y, notar si existe en la conversación una intención de aportar valor, previo al intercambio de dinero, porque cuando los tutores han logrado cierto nivel de experiencia, prima siempre la pasión por enseñar, más que la pasión por ganar dinero.

Asesor para tesis de maestría y doctorado
Asesoría Personalizada

La Metodología de la Asesoría

En segundo lugar, debes preguntar por la metodología, es decir, ¿Cómo se usa el tiempo en específico? Cuando te reúnes con el tutor o asesor que te otorga la universidad, por lo general, hay más confusión que claridad, debido a que el asesor expone en estas reuniones las múltiples posibilidades que puedes tomar en el desarrollo de la investigación, pero no se atreve a decirte cuál camino tomar o, por donde empezar. Su perspectiva, consiste en descargar todo el peso del diseño intelectual de la investigación sobre el estudiante. Por esta razón, te ponen tareas simples pero desconectadas del proceso metodológico general. El problema, es que de tarea en tarea va pasando el tiempo y, cuando te das cuenta, no tienes sino borradores a medias y desarticulados.

Caso contrario, en el servicio que yo ofrezco, el objetivo de la asesoría es posicionar al estudiante en el plano general de la metodología de la investigación para que pueda entender en dónde se encuentra su investigación, en relación con la meta que se pretende lograr para obtener el titulo de grado. En este contexto, las horas de asesoría son clases teórico prácticas, centradas en la investigación del estudiante. A lo largo de la sesión se le orienta sobre cómo redactar, cómo buscar, cómo analizar, y se trata de obtener como resultado, una estructura del documento, a modo de derrotero.


El valor vs costo por sesión

Finalmente, un tercer aspecto que recomiendo tener en cuenta, es el costo de la asesoría. Desde mi punto de vista no existen asesorías caras o baratas, simplemente hay asesorías que aportan valor y otras que no lo hacen. En este sentido, el estudiante debe valorar el tipo de valor agregado que ofrece el asesor de tesis, en relación con el precio de las asesorías para definir si el costo es alto o bajo. Desde mi punto de vista, se pueden presentar múltiples posibilidades, es decir, puede que el alto costo tenga poco valor, o que el bajo costo tenga alto valor, pero eso algo que debe decidir el estudiante acorde a sus necesidades.

Mi propuesta de valor, se enfoca en definir los problemas y ofrecer soluciones aplicables en la redacción de los documentos de modo inmediato, de tal manera que el estudiante pueda ver las transformaciones en tiempo real, realizadas por sí mismo. Con esta metodología, el estudiante puede integrar el conocimiento practico de la búsqueda de referencias, redacción, estilos de citación, etc., y podrá llegar a diseñar, evaluar el diseño y ejecutar el proyecto, con la autoridad que le ofrece la certeza acerca de los procedimientos que ha realizado. En pocas palabras, la meta de mi asesoría consiste en ofrecer los elementos necesarios para que el estudiante pueda diseñar, ejecutar y redactar una tesis de grado de modo profesional.

¿Puedes distinguir con facilidad la propuesta de valor de los otros asesores de Tesis que ofertan sus servicios en el mercado?





 
 
 

Comentarios


bottom of page